Distrito de Conservación de Suelos Campo Alegre

Áreas Protegidas

Distrito de Conservación de Suelos Campo Alegre

Campoalegre es un refugio natural de impresionante belleza y vital importancia, un tesoro escondido en la vertiente occidental de la cordillera Central. Con sus 21,131 hectáreas de biodiversidad, este santuario fue declarado área protegida el 17 de junio de 2011, y se extiende a lo largo de las tierras del municipio de Santa Rosa de Cabal, en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Nevados. Sus paisajes, que oscilan entre los 1,800 y los 3,800 metros sobre el nivel del mar, guardan el corazón de la naturaleza, donde los ríos Campoalegre y San Eugenio nacen para dar vida a las comunidades cercanas.
La misión de Campoalegre es clara: proteger el agua, el recurso más esencial para la vida. Los ríos que nacen en sus tierras abastecen a Santa Rosa de Cabal y a municipios vecinos, garantizando agua limpia para las generaciones actuales y futuras. Pero la conservación de este lugar va más allá de lo que fluye en sus aguas. El bosque altoandino que se encuentra en Campoalegre es uno de los pocos relictos boscosos compactos y en buen estado que quedan en la región, lleno de vida y biodiversidad. Su preservación es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas.
El compromiso de Campoalegre es restaurar y proteger. Combatir la degradación, restaurar las zonas intervenidas, recuperar los páramos y garantizar un hogar seguro para las especies más amenazadas y raras de la región. Este lugar no es solo un área protegida; es un testimonio de esperanza, una promesa de que podemos preservar y proteger lo que nos da vida.

  • Alojamiento: 
  • Restaurante: 
  • Interpretación ambiental: Disfruta la compañía de los interpretes locales quienes te darán a conocer el bosque andino.
  • Sendero

Para llegar a el área protegida campo alegre desde  la ciudad de Pereira, se puede hacer dirigiéndose a el municipio de santa rosa de cabal, El acceso al parque se realiza por una vía terciara; en la vereda la linda y recorre una distancia de km desde el casco urbano, la carretera es destapada y en regular estado.

  • Transporte público: En semana 7:00 am, 12m y 4:30 pm, el fin de semana  adicional 8:00 am, 10:00 am, 2:00 pm Y 6:00 pm.
  • Transporte Particular: Tipo Jeep con reserva previa.

El área protegida está ubicada en una zona de alta pluviosidad, por lo tanto debe llevar:

  • Impermeable (capa de lluvia)
  • Botas pantaneras
  • Ropa para clima frio
  • Proteger los objetos personales de la lluvia
  • Llevar muda de cambio para las actividades de campo.
  • Se recomienda llevar binoculares y cámara fotográfica
  • No está permitido ingresar a las áreas protegidas con mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades a las especies silvestres o contraerlas.
  • No se permite el ingreso de sustancias alucinógenas y bebidas alcohólicas
  • Prohibida la extracción de flora y fauna
  • Regresar consigo los residuos generados
  • Abstenerse de realizar acciones que afecten la estadía de otras personas
  • Transitar solamente por los senderos autorizados
  • No hacer fogatas en áreas que no estén estipuladas
  • Producir ruidos que perturben el ambiente.