Distrito de Manejo Integrado Guásimo
Áreas Protegidas
Distrito de Manejo Integrado Guásimo
Guásimo es un refugio de naturaleza vibrante, un lugar donde el corazón de la tierra late con fuerza, lleno de vida y color. Con 1447 hectáreas, esta joya natural fue declarada área protegida el 17 de junio de 2011, un compromiso por conservar lo que realmente importa. Ubicado en el municipio de La Virginia, en la zona más baja de la vertiente occidental de la Cordillera Central, Guásimo se encuentra entre los 900 y 1250 metros sobre el nivel del mar, siendo un santuario que nos conecta con el poder de la naturaleza.
Este espacio es mucho más que un parque: es un refugio para el bosque seco tropical, que rodea las microcuencas de las quebradas Guásimo y La María Portugal. Estas quebradas no solo son parte de un paisaje hermoso, sino que también son una fuente vital de agua para la región, asegurando que las generaciones futuras puedan contar con este recurso tan esencial.
En Guásimo, las comunidades locales son actores clave en la protección de este tesoro natural. Se promueve un manejo sostenible de los recursos, ofreciendo alternativas de producción que respetan y conservan el medio ambiente, al mismo tiempo que dinamizan la economía local. Este parque también abre las puertas a la investigación científica, permitiendo descubrir y valorar la biodiversidad que se esconde en cada rincón de su suelo.
El compromiso con Guásimo es un compromiso con el futuro. Es un lugar donde la restauración de los ecosistemas, el conocimiento y la sostenibilidad se unen para dar paso a una vida más armónica entre las personas y la naturaleza. Guásimo nos recuerda que cuidar de nuestra tierra es cuidar de nuestro mañana.
- Alojamiento:
- Restaurante:
- Interpretación ambiental: Disfruta la compañía de los interpretes locales quienes te darán a conocer el bosque andino.
- Sendero El Mirador
- Sendero Guacas
- Sendero Heliconias
- Sendero Las Lianas
Para llegar desde la ciudad de Pereira, se debe tomar un transporte hasta el municipio de la virginia, El acceso al parque se realiza por una vía terciara; en la vereda las palmas y recorre una distancia de 3 km desde el casco urbano, la carretera es destapada y en regular estado.
- Transporte público:
- Transporte Particular: Tipo Jeep con reserva previa.
El área protegida está ubicada en una zona de alta pluviosidad, por lo tanto debe llevar:
- Impermeable (capa de lluvia)
- Botas pantaneras
- Ropa para clima frio
- Proteger los objetos personales de la lluvia
- Llevar muda de cambio para las actividades de campo.
- Se recomienda llevar binoculares y cámara fotográfica
- No está permitido ingresar a las áreas protegidas con mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades a las especies silvestres o contraerlas.
- No se permite el ingreso de sustancias alucinógenas y bebidas alcohólicas
- Prohibida la extracción de flora y fauna
- Regresar consigo los residuos generados
- Abstenerse de realizar acciones que afecten la estadía de otras personas
- Transitar solamente por los senderos autorizados
- No hacer fogatas en áreas que no estén estipuladas
- Producir ruidos que perturben el ambiente.