Distrito de Manejo Integrado La Cristalina – La Mesa
Áreas Protegidas
Distrito de Manejo Integrado La Cristalina – La Mesa
La Cristalina – La Mesa es un rincón de la naturaleza que nos invita a conectarnos con su belleza y a reflexionar sobre la importancia de protegerla. Con 2252 hectáreas llenas de vida, este lugar es un refugio donde los ecosistemas florecen y los ríos siguen su curso, nutriendo a todo ser que habita en él. Ubicada en el municipio de Guática, en las altas montañas de la Cordillera Occidental, entre los 2000 y 2500 metros sobre el nivel del mar, es una joya que late con la fuerza de la tierra misma.
Este parque no solo es un espacio de conservación, sino un lugar donde las comunidades locales se convierten en guardianes del equilibrio natural. En La Cristalina – La Mesa, se busca que los habitantes puedan encontrar alternativas de producción sostenible que fortalezcan su economía sin dañar el entorno que tanto les da. Aquí, la vida se preserva en cada rincón, desde las aguas que alimentan a la región, hasta los bosques que albergan una biodiversidad única.
Además, este santuario promueve el ecoturismo de manera responsable, permitiendo que más personas disfruten de su belleza sin dejar huella, respetando su fragilidad. La Cristalina – La Mesa es también un lugar de aprendizaje, donde la ciencia y la educación ambiental se entrelazan para asegurar que, en el futuro, sigamos cuidando con el mismo amor y respeto este regalo invaluable de la naturaleza.
Este parque es un legado que nos invita a ser parte de algo más grande: la preservación de la vida, el agua, y el equilibrio entre todos los seres que compartimos este planeta.
- Alojamiento:
- Restaurante:
- Interpretación ambiental: Disfruta la compañía de los interpretes locales quienes te darán a conocer el bosque andino.
- Sendero El Mirador
- Sendero Guacas
- Sendero Heliconias
- Sendero Las Lianas
Para llegar al municipio de Guatica desde la ciudad de Pereira, se puede hacer por medio de “Cootransbel” o Flota occidental, El acceso al parque se realiza por una vía terciara; y recorre una distancia de 5. km desde el casco urbano, la carretera es destapada y en regular estado.
- Transporte público:
- Transporte Particular: Tipo Jeep con reserva previa.
El área protegida está ubicada en una zona de alta pluviosidad, por lo tanto debe llevar:
- Impermeable (capa de lluvia)
- Botas pantaneras
- Ropa para clima frio
- Proteger los objetos personales de la lluvia
- Llevar muda de cambio para las actividades de campo.
- Se recomienda llevar binoculares y cámara fotográfica
- No está permitido ingresar a las áreas protegidas con mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades a las especies silvestres o contraerlas.
- No se permite el ingreso de sustancias alucinógenas y bebidas alcohólicas
- Prohibida la extracción de flora y fauna
- Regresar consigo los residuos generados
- Abstenerse de realizar acciones que afecten la estadía de otras personas
- Transitar solamente por los senderos autorizados
- No hacer fogatas en áreas que no estén estipuladas
- Producir ruidos que perturben el ambiente.