Parque Natural Regional Rionegro

Áreas Protegidas

Parque Natural Regional Rionegro

Rionegro es un refugio de vida, un lugar donde la naturaleza se muestra en su máximo esplendor. Con 413 hectáreas de pura biodiversidad, este Parque Natural Regional fue declarado área protegida por la CARDER el 17 de junio de 2011, y se encuentra en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, a una altitud que varía entre los 1600 y 2000 metros sobre el nivel del mar.
Este santuario tiene una misión clara: proteger los ecosistemas de bosque andino que rodean la cuenca del río Negro, esenciales para la regulación del agua que abastece a la comunidad de Pueblo Rico, garantizando su bienestar presente y futuro. Además, el parque resguarda especies valiosas que llaman hogar a este territorio, asegurando su supervivencia en un entorno protegido.
Rionegro también es un espacio de conocimiento y aprendizaje, donde la investigación científica y la educación ambiental se dan la mano, aprovechando las condiciones naturales para inspirar un respeto profundo por la naturaleza. Pero su tarea no termina ahí. Se trabaja incansablemente en la restauración de aquellas áreas que han sido intervenidas, devolviendo a la vida los ecosistemas de bosque subandino y andino muy húmedo que alguna vez florecieron aquí.
Este parque es mucho más que un espacio geográfico; es un legado para las generaciones futuras, un símbolo de cómo el cuidado de la tierra y el agua, la conservación de especies y el impulso de la educación pueden unirse para preservar la belleza natural para siempre. Rionegro es un canto a la esperanza, un compromiso con el futuro.

  • Alojamiento: 
  • Restaurante: 
  • Interpretación ambiental: Disfruta la compañía de los interpretes locales quienes te darán a conocer el bosque andino.
  • Sendero 

Para llegar al municipio de Pueblo Rico desde la ciudad de Pereira, se puede hacer por medio de Flota occidental, El acceso al parque se realiza por una vía terciaria;  y recorre una distancia de 3km desde el casco urbano, la carretera es destapada y en regular estado.

  • Transporte público: 
  • Transporte Particular: Tipo Jeep con reserva previa.

El área protegida está ubicada en una zona de alta pluviosidad, por lo tanto debe llevar:

  • Impermeable (capa de lluvia)
  • Botas pantaneras
  • Ropa para clima frio
  • Proteger los objetos personales de la lluvia
  • Llevar muda de cambio para las actividades de campo.
  • Se recomienda llevar binoculares y cámara fotográfica
  • No está permitido ingresar a las áreas protegidas con mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades a las especies silvestres o contraerlas.
  • No se permite el ingreso de sustancias alucinógenas y bebidas alcohólicas
  • Prohibida la extracción de flora y fauna
  • Regresar consigo los residuos generados
  • Abstenerse de realizar acciones que afecten la estadía de otras personas
  • Transitar solamente por los senderos autorizados
  • No hacer fogatas en áreas que no estén estipuladas
  • Producir ruidos que perturben el ambiente.